09 noviembre 2024

Julekaffe I Kaffebrenneriet

 

El que no se corre, vuela. 


Las hipótesis mantienen abierta a la policía. 


El principio fue la materia. 


La guerra la hacen los feos. 


Solo puedes saber si estás equivocado, nunca si tienes razón. 


Los cementerios se vacían de plazas vacantes. 


Mileikito. 


Si escribes de mayor sobre una pasión de tu adolescencia puede que se te aparezca la antigua novia cincuenta años más vieja, como un cuento de Bioy Casares. 


El cien por cien no existe porque para llegar a cien hay que pasar por cincuenta y luego por la mitad y luego por la mitad de la mitad y así hasta el infinito. 


Mujeras, seras humanas. 


Amistades, acaban siempre como las de Borges. 


Lo único que tienen en común “El año pasado en Marienbad” y “La invención de Morel” es que el protagonista de la película se parece a Borges. 


Todos los apellidos son paternos. 


Alternativas a «es lo que hay»:

Así es

Es lo que pasa

Así estamos

En esas estamos

Así es la cosa

Así están las cosas

Y no hay más 

Y no hay tu tía

Hay que conformarse 

Hay que aguantarse

Seguir tirando

Así es la vida

Y para de contar

Más no cabe

Y así todo

Y ya está

Qué se va a hacer

Qué vas a hacer

Qué se le va a hacer

Qué le vamos a hacer

¿Vas matate?

¿Qué más quieres?

Pues eso

Pues bueno

Ya ves 


Incompotente 


Guerras: «¡Antes me dejo descuartizar que participar en una acción tan vil en defensa de los fines infames de cualquier ambicioso! El servicio militar obligatorio es para mí el síntoma más vergonzoso de la falta de dignidad personal que hoy padece la humanidad», Einstein. 


Legumbres, cereales, frutos secos y especias. Aceite, frutas y hortalizas. 


Asturismo, destrucción de Asturias por el asturista. 


Hamas, jamás.


Literatura fantástica y maravillosa. 


Lo puteros joden a dos en una, a la puta y a la esposa.


El calcio de tus huesos se formó en La Gran Explosión. 


Una cosa es ir a los toros y otra comerlos. 


Los hablantes del español superan los seiscientos millones, quienes lo escriben sin faltas de hortografía los seiscientos. 


Periodistas, tocan el idioma de oído. 


Vegetariano de carne y hueso. 


Políticos, crean las catástrofes y las admiran in situ.


Disfruta de la variación en la caravana, ningún día son los mismos coches. 


Muerte, primer día de tranquilidad. 


Dioses, superhéroes del mal. 


Si sabes de lo que hablas no hables de lo que sepas. 


“Cuando las calles se limpian los dientes de sus últimos transeúntes”. Merche Arriaga, 1980. 


Al final acabarán abortando a los sordomudos y a las sordomudas. 


Con Valencia, convalecencia. 


Sueños, astrología de la razón. 


Por la división de España en dos: España y Expaña. 


Todo texto tiene su antitexto, lo que está entre líneas. 


Pesadilla, sin ser médico yo recibía a mi primera paciente. 


Gå ind i skoven, børn. Vi ejer ikke

en smule mer at spise eller drikke.

Nok til os selv, men ikke nok til jer.

Gå ind i skoven, børn, hvor heksener

Når I er borte, vil vi tænke over,

hvor søde børn er, når de sover.

Måske vi da vil savne jer en kende,

og håbe jeres trængsler får en ende.

Tove Ditlevsen


Einstein y yo: “Hay un contraste grotesco entre la capacidad y el rendimiento que se me atribuyen y lo que soy en realidad”.